Ortodoncia




Esta especialidad de la odontología se encarga de enderezar los dientes o de corregir las irregularidades en la posición dentaria, además de prevenir posibles malposiciones que pueden conllevar mayores problemas.
Se han descrito tres clases de maloclusiones según la clasificación de Angle:
- Clase I en la cual existe una relación molar y canina normal.
- Clase II en la cual el molar inferior se encuentra situado distalmente respecto al molar superior esta puede ser con resalte o sobremordida aumentada.
- Clase III aquella maloclusiones en las cuales el molar inferior se encuentra situado mesialmente respecto al molar superior.
Finalidad
- La recolocación dentaria.
- En algunos casos, influir sobre el desarrollo de los maxilares ( ortopedia dentofacial ) para conseguir en el paciente una mejoría de la función y, en lo posible, de la estética.
- A veces, un alineamiento de los dientes para facilitar la colocación de una prótesis o la higiene dental.
- En ocasiones persigue un propósito estético.
Objetivos
- Nivelar los dientes.
- Optimizar su recíproca intercuspidación.
- Evitar disarmonías oclusales funcionales.
- Durante el periodo de crecimiento facial, modelar el desarrollo de los maxilares.
- Mejorar la estética hasta donde los procedimientos ortopédicos u ortodóncicos lo permitan (a veces se requiere, además, cirugía ortognática y/o cirugía estética).
Naturaleza del tratamiento
Para conseguir estos fines existen muchas alternativas técnicas de tratamiento.
- La más habitual es la ortodoncia fija (también con distintas submodalidades).
- Se puede emplear, para casos concretos, ortodoncia removible : placas móviles activas, aparatos ortopédicos bucofaciales, dispositivos flexibles, etc.
- En muchas ocasiones hay que combinar varios de estos tratamientos.
Previamente a decidir el plan de tratamiento el paciente deberá someterse a una serie de pruebas previas entre las que se incluyen varias radiografías, y puede ser necesario repetirlas a lo largo del tratamiento.
El plan de tratamiento y su duración varía notablemente de un caso a otro. Además, puesto que el tratamiento trascurre durante un tiempo largo y en ese periodo puede ocurrir que una variación imprevisible del crecimiento óseo facial o alguna modificación en la erupción dentaria, en ocasiones puede ser necesario cambiar el plan de tratamiento .